"Amenazan que de aprobarse la ley F II aumentará el precio de los genéricos y disminuirán los bioequivalentes lo que es muy grave porque ellos son quienes los producen… lo que es una evidente violación a la ley”, añadió.
El senador PPD denunciará ante la FNE y la Seremi de Salud a la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa) tras la publicación de un inserto con “graves amenazas” -aumento de precios y desaparición de remedios genéricos- de ser aprobada la Ley de Fármacos
Los senadores Girardi y Quinteros rechazaron los lobby y amenazas de la trasnacional Femsa -matriz de Cruz Verde- para impedir la promulgación de la Ley de Fármacos II y aseguraron que de persistir en el intento llamaran a los chilenos a “no comprar en ninguna de las líneas de comercio” que el conglomerado mexicano maneja en el país.
Los parlamentarios apuntaron sus dardos contra la empresa controladora de farmacias Cruz Verde, asegurando que la compañía recurrirá a la OMC si se aprueba la legislación.
Un alto ejecutivo de Femsa se reunió con el embajador de Chile en México, Domingo Arteaga, el pasado 22 de abril. En la cita, la gigante mexicana dueña de Cruz Verde y OXXO manifestó su “preocupación sobre el impacto de la regulación de medicamentos en el marco del proyecto Ley de Medicamentos II y el análisis sobre posibles violaciones a tratados internacionales y acuerdos de inversión bilateral entre México y Chile”
Los ojos de los actores del mundo farmaceútico estuvieron puestos ayer en el Senado y la sesión de la comisión mixta que abordó por primera vez las indicaciones al proyecto de Ley de Fármacos II que buscan establecer una regulación de precios a los medicamentos.