Martes, Diciembre 05, 2023

Entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de 2015 se desarrolló la Semana Farmacéutica, organizada por el Regional Santiago del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile. No sólo se desarrollaron las actividades contempladas en armonía sino que cada una se convirtió en una gran oportunidad para el re encuentro entre colegas que no se han visto hace muchos años.

Para dar inicio a la Ceremonia Inaugural, la Presidenta del Regional Santiago, QF. María Cecilia López brindó la bienvenida a los asistentes, agradeciendo y destacando “el tiempo, esfuerzo y dedicación de los integrantes de la Directiva del Regional Santiago y de la Encargada de Comunicaciones, para lograr la realización de esta Semana Farmacéutica que iniciamos hoy”.

Durante esta Ceremonia, el Profesor BQ. Yedy Israel, compartió su experiencia a través de una amena charla , que se denominó “Un viaje con la vestimenta de mi facultad”. También se realizó la bienvenida oficial de los nuevos colegiados quienes recibieron la piocha institucional y su diploma. Concluyendo esta jornada, el Grupo Folclórico del Colegio deleitó a los asistentes con una impecable presentación de canciones y bailes latinoamericanos.

El Capítulo de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos del Instituto de Salud Pública, que agrupa a alrededor de 130 profesionales, para celebrar el Día Panamericano del Químico Farmacéutico y Bioquímico, organizó dos charlas “Análisis de Sustancias Químicas y Perspectivas de Desarrollo para los Laboratorios Clínicos y Forenses” a cargo del QF. Claudio Lobos y “Hacia una autocrítica del Profesional en la Farmacia: Experiencias en la Fiscalización de Farmacias” a cargo del QF. Sergio Muñoz. En esta oportunidad además, se premió a la profesional QF. Isolde Escobar por su trayectoria y compromiso gremial.

El martes 1 de diciembre con ocasión del Día Panamericano del Químico Farmacéutico se realizó la Ceremonia Solemne de Premiación en la que se premió al Profesional Distinguido del área de Farmacia Privada año 2016, Dr. QF. Óscar Toro Martínez, por su destacada trayectoria y compromiso con la profesión.

Además se realizó un reconocimiento a dos jóvenes profesionales destacadas por su trayectoria e importante aporte a la Ciencia, quienes recibieron importantes reconocimientos internacionales: BQ. Komal Dadlani, por ser merecedora del Cartier Women Initiative Awards 2016, y la QF. Yennifer Ávalos por ser merecedora del Premio L´Oréal Chile – UNESCO ForWomen in Science 2016.

Uno de los momentos más emocionantes fue el reconocimiento a los profesionales que cumplieron 20, 30, 40 y 50 años de ejercicio profesional.

Años atrás este reconocimiento se realizaba solo a aquellos que formaban parte de nuestro Colegio, sin embargo con el tiempo, el Regional Santiago tomó la decisión de saludar a todos los colegas que cumplen una década más de trabajo, invitándolos a seguir desarrollando su labor en los diversos ámbitos de cada profesión, sintiendo que son un grupo especial de la sociedad, que cumplen un rol fundamental en salud pública y en el desarrollo de la ciencia, y que deben esforzarse para que el día de mañana se pueda mostrar al país un gremio fuerte y unido.

También se realizó el reconocimiento y premiación de alumnos destacados por sus méritos académicos. Estos premios los entregó la Sociedad Chilena de Químicos Cosméticos, la Sociedad de Chilena de Química y Farmacia Asistencial, la Sociedad Chilena de Laboratorio Clínico y Forense, la Sociedad de Químicos Farmacéuticos de la Industria y el Laboratorio Durandin.

Premio “Rodolfo Guerrero”: Srta. María Paz Ramírez López, estudiante de la U. Chile resultó ser la mejor alumna de Bioquímica Clínica y fue premiada por la Sociedad Chilena de Laboratorio Clínico y Forense. Premio “Sociedad Chilena de Químicos Cosméticos” y Premio “Oby Seguel Jofré” los obtuvo la Srta. Yanira Ortega Albornoz, estudiante de Química y Farmacia de la U. Chile, quien resultó ser la mejor alumna de Farmacia Clínica y de Tecnología Cosmética por lo que fue premiada doblemente.

Premio “Hernán Budnik”: Srta. Vania Espínola Toledo, estudiante de Química y Farmacia de la U. Chile resultó la mejor alumna de Tecnología Farmacéutica y recibió el respectivo premio de la Sociedad de Químicos Farmacéuticos de la Industria.

Beca Jean Michel Durandin: Srta. Natalia Dreyse Sepúlveda estudiante de Química y Farmacia de la U. Chile.

El jueves 3 de diciembre se realizó una emotiva ceremonia en conmemoración de la memoria de Ricardo Silva. En la ocasión se entregó un reconocimiento al estudiante de la Universidad de Chile Rodolfo González Azolas, por su compromiso, amistad y solidaridad, valores reconocidos por sus compañeros.

La noche del viernes 4 de diciembre fue la ocasión para que los profesionales asistentes disfrutaran por partida doble, al compartir una rica cena y luego, el baile en la mismísima sede gremial. A medianoche y como ya se ha convertido en tradición tanto la Presidenta del Regional Santiago, QF María Cecilia López como el Presidente Nacional, QF Mauricio Huberman fueron los encargados de soplar las velas de la especial torta diseñada con los elementos característicos de ambas profesiones.

El sábado desde temprano la Asociación Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia, ANEQYF, en conjunto con profesionales químicos farmacéuticos de diferentes Universidades, miembros de Farmacéuticos sin Fronteras y Colegiados, participaron de la Carpa Farmacéutica organizada por ANEQYF, que se desarrolló en la calle 21 de mayo a un costado de la Plaza de Armas. Esta instancia permitió una interacción cercana con la Comunidad y entrega de conocimientos sobre el uso racional de medicamentos.

La Directiva del Regional Santiago agradece a cada uno de las personas que estuvieron presentes en esta Semana Farmacéutica 2015 ¡Muchas Gracias!

Galería Fotográfica