Entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre de 2014 se desarrolló la Semana Farmacéutica, organizada por la Delegación Regional Santiago del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile.
Las actividades consideraron un emotivo y sincero reconocimiento al artista visual, escritor, dueño de Farmacia y Dirigente Nacional del Gremio UNFACH, el Sr. Raúl Alejandro Álvarez Vásquez, quien fue designado como Socio Honorario de nuestra orden profesional.
Respetuoso y enamorado de la profesión, su apoyo incondicional al Colegio Farmacéutico lo demostró siendo un investigador minucioso de la vida y obra de Griselda Hinojosa, la primera mujer Farmacéutica del país.
Para dar inicio a la Semana Farmacéutica se realizó la Gala Musical, en la que el Grupo Folclórico del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, con sus 31 años de vida y de historia rescatando el valor y orgullo de nuestras raíces, realizaron una presentación impecable de cantos y bailes que mantuvieron la alegre atención de los presentes y el Grupo Asqui Sullay compuesto por jóvenes del Instituto de Salud Pública deleitó a los asistentes con canciones latinoamericanas.
Otras de las actividades enmarcadas dentro de esta semana de celebración, fue la presentación del libro “La Dimensión Social de los Fármacos” del Prof. QF. Hernán Vergara Mardones, que se realizó en el Auditorio de la sede gremial. La presentación estuvo a cargo del Dr. QF. Jorge Chávez Arrué y contó con una masiva participación de colegas y estudiantes de la carrera de Química y Farmacia.
Como ya es tradición se realizó también la Cena Bailable de Camaradería en el Estadio del Banco Central, ocasión en la que los presentes disfrutaron de un rico cóctel y cena, y estuvieron bailando animadamente como esta celebración lo ameritaba.
El Capítulo de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos del Instituto de Salud Pública, que agrupa a alrededor de 110 profesionales, para celebrar el Día Panamericano del Químico Farmacéutico, organizó dos charlas “Nanotecnología para la administración de fármacos por rutas alternativas” a cargo del Prof. QF. Javier Morales Montecinos y “Toma de decisiones sobre cobertura de medicamentos: oportunidades para un progreso justo” a cargo del Dr. Manuel Espinoza.
En esta oportunidad además, se premió a la profesional QF. Gladys Chicago por su trayectoria y compromiso gremial. Asimismo se otorgó un reconocimiento a la QF. María Cecilia López por su participación y representación en la Delegación Regional Santiago.
Para dar término a esta semana el 1 de diciembre, Día Panamericano del Químico Farmacéutico, se realizó la Ceremonia Solemne de Premiación, en la que se premió al Profesional Distinguido del año 2014, la Dra. QF. Carmen Sandoval, por su destacada trayectoria y compromiso con la profesión.
Además se realizó un reconocimiento a la Dra. QF. Ligia Gargallo quien obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2014.
En esta ceremonia también se les dio la bienvenida a los nuevos colegiados del Regional Santiago.
Uno de los momentos más emocionantes fue el reconocimiento a los profesionales que cumplieron 20, 30, 40 y 50 años de ejercicio profesional.
Años atrás este reconocimiento se realizaba solo a aquellos que formaban parte de nuestro Colegio, sin embargo con el tiempo, el Regional Santiago tomó la decisión de no hacer diferencias (entre colegiados y no colegiados) y saludar a todos los colegas que cumplen una década más de trabajo, invitándolos a seguir desarrollando su labor en los diversos ámbitos de cada profesión, pero sintiendo que somos un grupo especial de la sociedad, que cumplimos un rol fundamental en salud pública y en el desarrollo de la ciencia, y que debemos esforzarnos para que el día de mañana podamos mostrar al país un gremio fuerte y unido.
También se realizó el reconocimiento y premiación de alumnos destacados por sus méritos académicos. Estos premios los entregó la Sociedad Chilena de Químicos Cosméticos, la Sociedad de Chilena de Química y Farmacia Asistencial, la Sociedad Chilena de Laboratorio Clínico y Forense, la Sociedad de Químicos Farmacéuticos de la Industria y el Laboratorio Durandin.
Finalmente se entregó el Premio en memoria de Ricardo Silva, a la estudiante de Química y Farmacia, Srta. Cynthia Hernández Guerra, por su compromiso, amistad y solidaridad, valores reconocidos por sus compañeros.
Fueron cada una de las jornadas de mucha emoción y alegría, caracterizadas
por el reencuentro de muchos colegas y por sentirse una especial instancia de unión gremial.
La Directiva del Regional Santiago agradece a cada uno de las personas que estuvieron presentes en esta Semana Farmacéutica 2014 ¡Muchas Gracias!
Galería Fotográfica